Muchas mujeres se preguntan qué es un Sérum, para qué sirve y cuándo hay que utilizarlo. Vamos a tratar de resolver estas cuestiones para utilizar este producto correctamente. En primer lugar, debes saber que existe tanto Sérum para la cara, como para el pelo. En este artículo nos referiremos siempre al suero o Sérum facial.
El Sérum facial es un producto cosmético que se utiliza en acción conjunta a la crema hidratante, tiene mayor concentración de principios activos y se aplica una o dos veces al día, preferiblemente por la noche.
Seguramente te preguntes si, teniendo una gran concentración de principios activos, podemos prescindir de nuestra crema habitual. La respuesta es no. Por un lado, porque el Sérum actúa en capas profundas de la piel, frente a la crema, que lo hace en las capas más superficiales; por otro lado, este producto no tiene protección SPF, por lo que nuestra piel no contaría con la protección adecuada si lo utilizamos por la mañana.
Características de un Sérum
- Tiene una textura muy ligera. Generalmente, el producto viene presentado en forma de emulsión, fluido o gel, lo que permite una fácil absorción y una textura no grasa.
- Por su textura se consigue una hidratación profunda, aunque no en las capas superficiales de la piel.
- Acción específica, al igual que la mayoría de las cremas, el sérum puede tener acción antiarrugas, revitalizante o efecto lifting, por ejemplo.
- Sólo necesitamos una pequeña cantidad, dos o tres gotas de producto.
- Se debe aplicar por rostro, cuello y escote.
Cuándo aplicarlo
Aunque depende del cuidado y el estado de nuestra piel, los 30 son una buena edad para comenzar a utilizar de manera rutinaria el Sérum facial. Puedes utilizarlo una o dos veces al día, aunque si sólo vas a aplicarlo una única vez, mejor que sea antes de ir a dormir, tras la limpieza del rostro y antes de tu crema de noche habitual.
Rutina de belleza
Para que tengas muy claro cómo y cuándo aplicar tu Sérum y el resto de productos, sigue leyendo los 5 puntos de la rutina de belleza que debes seguir para conseguir los mejores resultados.
Recuerda que siempre debemos aplicarnos los cosméticos en función de su textura. De esta manera, los más fluidos irán en primer lugar, como el Sérum facial, y después los más densos, como la crema hidratante. Si lo hacemos al contrario, los productos más densos taponarían el paso del resto de productos.
Limpieza de rostro
Utiliza el producto acorde a tu tipo de piel. Exfoliante facial, jabón no comedogénico para las grasas o agua micelar para las sensibles. No te olvides de utilizar productos específicos para el contorno de ojos y labios, zonas muy sensibles.
Tónico facial
Reestablece el pH de la piel tras su limpieza. Además,el tónico facial o loción tonificante refresca e hidrata, por lo que prepara la piel para los tratamientos específicos.
Sérum
Como hemos indicado, unas gotas de Sérum facial serán suficientes. Aplícalo sobre el rostro, cuello y escote hasta su total absorción.
Contorno de ojos y labios
A continuación, aplica tu contorno de ojos y labios. ¿Cómo debes hacerlo?, mira el vídeo y descubre el masaje que Germaine de Capuccini recomienda, así conseguirás los mejores resultados.
Crema facial
Para pieles jóvenes, será suficiente con una crema hidratante aplicada mañana y noche. A partir de esta edad, o si tu piel tiene alguna necesidad, utiliza una hidratante por la mañana, y una crema específica por la noche.
Al igual que sucede con las cremas, acude a un profesional que te indicará qué Sérum facial es el recomendado según tu tipo de piel. Tras su aplicación notarás la piel más tersa, como de terciopelo y, tras unas semanas de aplicación, tu piel estará más joven y luminosa.
Esta entrada tiene 2 comentarios
Hola, gracias por el artículo, una duda ¿puedo reemplazar una crema antiedad por el serum antiedad?
No. El sérum actúa en capas más profundas y la crema solo trabaja en la capa superficial. Además, recuerda que el sérum no tiene pantalla solar pues minoraría sus activos. Lo ideal es utilizar el sérum facial y la crema en conjunto.